
Procuraduría pide a la Corte declarar exequible Reforma Pensional
El Ministerio Público alega que la reforma ya tiene impactos en el país.
La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Corte Constitucional declarar exequible la Reforma Pensional que fue aprobada por el Congreso el año pasado.
En un documento publicado por el periodista Daniel Coronell, el Ministerio Público sostiene que en el "itinerario legislativo no se presentaron irregularidades de trámite con entidad de vicios de constitucionalidad".
Te puede interesar: Atlántico, entre los departamentos con mayor reducción de accidentalidad en el país
La demanda que estudia el alto tribunal apela a que fue inconstitucional la aprobación de la reforma porque en su último debate en la Cámara de Representantes no completó el trámite necesario.
Alega que hubo falta de publicidad, elusión del debate y vulneración de la consecutividad.
La Procuraduría General señaló que la reforma, a pesar de que entra en vigencia el 1o. de julio de este año, ya ha tenido efectos en el país.
Hace mención de un informe de Colpensiones, en el que señala que 40 mil personas han trasladado sus ahorros pensionales de fondos privados a esa entidad, haciendo uso de la "ventana de traslado" que incluye la reforma.
"Es conveniente que la Corte Constitucional proceda en este caso también con la mira puesta en la protección de la seguridad jurídica, así sea en la forma de confianza legítima".
El Ministerio Público sostuvo que esta reforma "ha sembrado confianza y esperanza a millones de colombianos con escasos medios económicos y precariedad laboral".
Atención: La Procuraduría @PGN_COL le pide a la @CConstitucional declarar exequible la reforma pensional. El Ministerio Público considera improcedente la demanda de inconstitucionalidad. pic.twitter.com/T656dIeIll
— Daniel Coronell (@DCoronell) April 23, 2025